El gobierno estadounidense ha podido llegar a un acuerdo sobre la  ampliación del límite de su deuda que, en estos momentos, está en los  14,3 billones de dólares. Durante el transcurso de las conversaciones  los republicanos y los demócratas se vieron obligados a pactar que el Congreso de EEUU revisaría la ley sobre el techo de la  deuda pública.
El acuerdo contempla el aumento del techo de la deuda pública de EE.UU.  hasta los 2,1 billones de dólares. En este punto, hay que recordar que  desde el 2001 el límite de la deuda ha sido ampliado diez veces.
Al  mismo tiempo que se ha previsto la reducción del gasto público en un billón  de dólares a lo largo de diez años. Standard and Poor's (S&P), rebaja la calificación de la deuda de EE UU de "AAA"- la máxima- a "AA+" tras el cierre de los mercados estadounidenses el viernes 5 de agosto. 
Pero no sólo Estados Unidos se ve envuelto en problemas financieros. A  corto y medio plazo, todo el mundo está en peligro de verse cubierto por  una oleada de bancarrotas. De momento, Grecia ya afronta una quiebra  parcial: el 25 de julio, la agencia Moody's rebajó la calificación  soberana del país de Caa1 a Ca. La deuda soberana con esta calificación  se contempla como especulativa y el país emisor es considerado como  próximo a la bancarrota.
Los analistas no se cansan de repetir que el virus griego puede  propagarse a otros miembros de la UE y, dentro de unos años, podría  acabar contagiando a la misma China.
La causa técnica de todas las bancarrotas es la misma: se piden  préstamos sin analizar las posibilidades del servicio de los intereses y  su devolución. Pero si en 1998 Rusia sufrió una quiebra total, cuando no pudo afrontar los  intereses por sus bonos a corto plazo, en el caso griego, de momento  sólo se trata de la reestructuración de una parte de la deuda pública,  lo que se denomina quiebra parcial. 
En el caso de España e Italia, el Banco Central Europeo (BCE) informó este domingo de que va a adquirir deuda soberana para evitar un contagio de la crisis de endeudamiento a estos países tras los ataques especulativos. La operación de compra se llevará a cabo este lunes
  compra de deuda  pública de los países de la zona del euro, iniciado en mayo del pasado  año para El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet,  dijo que va a "implementar activamente" su programa de ayudar a los países con dificultades de refinanciación. Trichet añadió que "el consejo de gobierno del BCE da la bienvenida al anuncio que han hecho los gobiernos de Italia y España en relación con las nuevas medidas y reformas en las áreas de políticas fiscal y estructural.
Este fin de semana hubo contactos entre los ministros o altos cargos de Finanzas de los países del G-7 y del G-20, así como con responsables de bancos centrales. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, también consideraron "esencial" que se apliquen de forma "rápida y completa" las medidas anunciadas por Italia y España para sanear sus finanzas y aumentar su competitividad.  
 
 Fuentes: http://www.cherada.com/articulos/el-fantasma-del-colapso-economico-vaga-por-todo-el-mundo
              http://www.20minutos.es/noticia/1129346/0/bce/compra-deuda/italia-espana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario